MonfortMonfort
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Servicios
  • Media
    •   Videos
    •   Publicaciones
    •   Galería de Imágenes
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda
  •  
    • Home
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Media
      •   Videos
      •   Publicaciones
      •   Galería de Imágenes
    • Blog
    • Contacto
    • Tienda
    •  
      • Inicio
      • Blog
      • ¿Un filósofo quiere trabajar en Google? ¡Contratado!

      ¿Un filósofo quiere trabajar en Google? ¡Contratado!

      • Categorías Blog, Novedades
      • Fecha 26 febrero, 2019

      Un coche autónomo calcula las medias de velocidad, tiempo, ángulo de la curva y la trayectoria de sí mismo y de los otros vehículos. Ya “sabe” que ocurrirá un accidente. Ahora debe decidir: ¿estrella a sus pasajeros contra un árbol o atropella al peatón que cruzó imprudentemente?

      La inteligencia artificial, la robótica, la conectividad ilimitada provocan transformaciones más potentes de las que podemos procesar. ¿Pero qué implica, para las personas, convivir con esta tecnología “desbocada”? ¿Estamos preparados para ello?

      Hay muchos casos de cine o de literatura de ciencia ficción que han pronosticado con malos ojos esta relación, presagiando un futuro oscuro donde las máquinas dominan a los hombres. Sin querer ser pesimistas, pensemos en las organizaciones de hoy: ¿no es verdad que necesitan de las “habilidades blandas” para conciliar la tecnología con el ser humano?

      Google, IBM y Microsoft son solo ejemplos de compañías que cada vez más apuestan por incluir a filósofos, sociólogos y psicólogos entre sus filas. Los primeros velan por la ética de las herramientas tecnológicas; los segundos analizan la repercusión que estas tienen en la formación de las sociedades; y los últimos ayudan a evaluar los factores que provocan problemas en las personas.

      “Por un lado, tenemos a un grupo de expertos en ciencia de datos, matemáticos e investigadores de mercado. Por otro, a gente de sociología y humanidades. El trabajo común hace que el resultado tenga lo más empírico del dato y lo más racional de los trabajadores”, explica Javier Martín, director de RRHH de Google España.

      Humanizar la tecnología, podría ser el objetivo. Pero también se trata de incluir diferentes capacidades, diferentes talentos para fabricar el mejor producto o brindar el mejor servicio. ¿Estamos dispuestos a abrazar esta nueva forma de diversidad?

      • Compartir:

      Publicación anterior

      Reinventar el futuro
      26 febrero, 2019

      Siguiente publicación

      Trabajar y Liderar
      18 marzo, 2019

      También te puede interesar

      • Trabajar y Liderar
        18 marzo, 2019

        Cuando le decimos a nuestra gente que haga lo que tiene que hacer, obtenemos trabajadores. Cuando les damos nuestra confianza para trabajar, obtenemos líderes. En el camino a convertirnos en líderes, hay que pasar por una etapa de transición. Algunos …

      • 1488210541_863329_1488372065_noticia_normal
        Reinventar el futuro
        19 febrero, 2019
      • Commodity
        Sobre commodities y ventajas competitivas
        14 febrero, 2019

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Suscríbete!

      ¿Quieres conocer todas nuestras novedades? Dínoslo y las recibirás en tu correo!

      info@monfortmanagement.com

      Monfort Ambient Management 2017. Derechos reservados

      Suscríbete!

      ¿Quieres conocer todas nuestras novedades? Dínoslo y las recibirás en tu correo!